II Seminario Global
Ciencia, Naturaleza y Salud
16 al 17 de Abril, 2024
Aplicación práctica del conocimiento científico
La Diputació de Barcelona y el Forest Therapy Hub te invitan al
II Seminario Global Ciencia, Naturaleza y Salud

Seminario Online Gratuito
Todas las zonas horarias |
En español e inglés con traducción simultánea

El ecosistema educativo es un organismo vivo que se alimenta de la convergencia de Innovación, Naturaleza y Salud. El II Global Summit fomenta la sostenibilidad y el desarrollo profesional dentro de una red de vida dinámica que permitirá a los asistentes participar de:

Inscríbete a todas las sesiones on-line del II Seminario Global aquí

PROGRAMA

APERTURA DEL I SEMINARIO GLOBAL CIENCIA, NATURALEZA Y SALUD

8:45 Lisboa, Londres, Dublín | 9:45 Madrid, Roma, Oslo, París | 10:45 Riga, Helsinki, Atenas | 13:15 New Delhi | 14:45 Bangkok | 15:45 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 16:45 Seúl, Tokio | 19:00 Melbourne

Alex Gesse, Director Executivo del Forest Therapy Hub

Valentí Junyent, Diputado Delegado de Espacios Naturales

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 1. LA TRANSICIÓN VERDE: RETOS DEL SIGLO XXI

9:00 Lisboa, Londres, Dublín | 10:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 11:00 Riga, Helsinki, Atenas | 13:30 New Delhi | 15:00 Bangkok | 16:00 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 17:00 Seúl, Tokio | 19:00 Melbourne

El impacto social de la transición a la energía limpia
Dr. Ricardo García Mira, Grupo de Investigación Personas-Ambientes, Universidad de A Coruña, Galicia (España)

Retos para adaptar el turismo a los ODS en la transición socioecológica
Daniel Imbert-Bouchard, doctor en Geografía. Coordinador del Máster Oficial en Innovación de la Gestión Turística de los Destinos Urbanos del CETT-UB, Universidad de Barcelona (España)

Salud, convivencia y territorio. Algunas propuestas en el ámbito municipal basadas en determinantes de la salud
Josep R. Torrentó Marselles, Técnico Superior en Salud Pública, Servicio de Salud Pública de la Diputació de Barcelona (España)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 2. ACERCANDO LA NATURALEZA AL LUGAR DE TRABAJO: BIENESTAR CORPORATIVO BASADO EN LA NATURALEZA

10:30 Lisboa, Londres, Dublín | 11:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 12:30 Riga, Helsinki, Atenas | 15:00 New Delhi | 16:30 Bangkok | 17:30 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 18:30 Seúl, Tokio | 20:30 Melbourne

Un puente para la desconexión entre la empresa y la naturaleza
Vaishnavi Viswanathan, Fundadora - Nature Connections India & Insights Learning solutions. Formadora en FTHub. Facilitadora de habilidades de liderazgo, Coach de vida (PCC), Profesional de Arteterapia Expresiva, Guía de Baños de Bosque (India)

I’m Nature. It’s all in me - Intervenciones Basadas en la Naturaleza y Promoción de la Salud En El Entorno Laboral
Esther Deltor, Directora de Salud de la consultora de salud empresarial meHRs (España)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 3. SESIÓN EXPERIENCIAL: RESPIRAR (EN LA) NATURALEZA

7:00 New York, Toronto | 8:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 12:00 Lisboa, Londres, Dublín | 13:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 14:00 Riga, Helsinki, Atenas | 16:30 New Delhi | 18:00 Bangkok | 19:00 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 20:00 Seúl, Tokio | 22:00 Melbourne

Marta Grabowska, Formadora del Forest Therapy Hub y Fundadora de Dom Oddechu - Casa de la Respiración (Polonia)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 4. CASOS DE ESTUDIO: BAÑOS DE BOSQUE Y TURISMO

6:00 Los Ángeles, Vancouver | 7:00 México | 8:00 Bogotá, Lima, Chicago | 9:00 New York, Toronto | 10:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 14:00 Lisboa, Londres, Dublín | 15:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 16:00 Riga, Helsinki, Atenas | 18:30 New Delhi | 20:00 Bangkok | 21:00 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 22:00 Seúl, Tokio

Introducir los baños de bosque a los alumnos a través del turismo educativo
Rose Prudente-Jocson, World of Outbound (Filipinas)

Oportunidades y desafíos de los baños de bosque dentro del turismo
Rosa Sala Planiol, Directora Ejecutiva de Bosque Armonía (Chile)
Alfredo Rivera Pinto, Director Administrativo de Bosque Armonía (Chile)

Baños de bosque: ¿un nuevo nicho para el turismo sostenible (croata)?
Tanja Novotni Golubić, subdirectora del condado de Bjelovar-Bilogora (Croacia)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 5. TERAPIA DE AVENTURA Y NATURALEZA

7:30 Los Ángeles, Vancouver | 8:30 México | 9:30 Bogotá, Lima, Chicago | 10:30 New York, Toronto | 11:30 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 15:30 Lisboa, Londres, Dublín | 16:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 17:30 Riga, Helsinki, Atenas | 20:00 New Delhi | 21:30 Bangkok | 22:30 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 23:30 Seúl, Tokio

Identidad ecológica: Evaluación y adecuación de intervenciones en terapias al aire libre
Profesor Nevin J. Harper, PhD, RCC (Consejero Clínico Registrado), Universidad de Victoria (Canadá)

Terapia, aventura y naturaleza para todos: Adaptando la metodología a diversos contextos y poblaciones
Natalia Ruiz de Cortázar, impulsora de la Asociación Experientia, licenciada en Psicología, máster en Salud mental y Terapia, Formadora y Terapeuta de aventura y naturaleza (España)

Construyendo comunidad a través de experiencias de terapia al aire libre
Tanya Ginwala, Fundadora Qualia Outdoortherapy, Psicóloga, educadora experiencial, Terapeuta de Aventura y Naturaleza (India)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 6. CONECTIVIDAD CON LA NATURALEZA: EL ENLACE CON LA BIODIVERSIDAD

9:00 Los Ángeles, Vancouver | 10:00 México | 11:00 Bogotá, Lima, Chicago | 12:00 New York, Toronto | 13:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 17:00 Lisboa, Londres, Dublín | 18:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 19:00 Riga, Helsinki, Atenas

Elementos naturales y sociodemográficos en la práctica de baños de bosque y su impacto en el bienestar psicológico
Montse Subirana-Malaret (PhD), Universitat de Barcelona (España)

El papel de una mayor biodiversidad en la mejora de la conexión con la naturaleza, los comportamientos proambientales y la salud humana
Kirsten McEwan (PhD), Universidad de Derby (Reino Unido)

Calidad de vida y Baños de Bosque
Andy Anderson, Jefe de Centro de Maggie's Edinburgh y Guía de Baños de Bosque (Reino Unido)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 7. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS: UN ACTIVO CLAVE EN EL BIENESTAR

10:30 Los Ángeles, Vancouver | 11:30 México | 12:30 Bogotá, Lima, Chicago | 13:30 New York, Toronto | 14:30 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 18:30 Lisboa, Londres, Dublín | 19:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 20:30 Riga, Helsinki, Atenas

De la célula al planeta: homeostasis, el secreto de la vida
Puri Canals, Presidenta de MedPAN, Red de áreas marinas protegidas del Mediterráneo (España)

La visión y estrategia de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, en el contexto de la Salud Global
Xavier Roget, Asesor de Turismo y Cultura de la Red de Parques de la Diputación de Barcelona (España)

¿Un bosque o el bosque? La importancia de la estructura y la diversidad de los bosques para su funcionamiento y el bienestar humano
Prof. Dr hab. Bogdan Jaroszewicz, Profesor de biología/ecología forestal, Universidad de Varsovia, Estación Geobotánica de Białowieża (Polonia)

El bienestar de la naturaleza en la ciudad para las comunidades humanas y la red ecológica, respuesta a la crisis climática y procesos de adaptación. La experiencia del Parco Nord Milano y el proyecto "Insieme per la Tierra"
Marzio Marzorati, Presidente en Parco Nord Milano (Italia)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 8. SESIÓN EXPERIENCIAL: GESTIÓN EMOCIONAL EN LA NATURALEZA

06:00 (+1 día) Melbourne | 12:00 Los Ángeles, Vancouver | 13:00 México | 14:00 Bogotá, Lima, Chicago | 15:00 New York, Toronto | 16:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 20:00 Lisboa, Londres, Dublín | 21:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 22:00 Riga, Helsinki, Atenas

Marta Ayats, Directora de Formación Forest Therapy Hub y Creadora de Wild White (España)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 9. LA VISIÓN GLOBAL: SALUD PLANETARIA

07:30 (+1 día) Melbourne | 13:30 Los Ángeles, Vancouver | 14:30 México | 15:30 Bogotá, Lima, Chicago | 16:30 New York, Toronto | 17:30 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 21:30 Lisboa, Londres, Dublín | 22:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 23:30 Riga, Helsinki, Atenas

Salud planetaria: La salud en el Antropoceno
Carlos A. Faerron Guzmán, M.D., M.Sc., Director Asociado Planetary Health Alliance (EE.UU./Costa Rica)

Salud planetaria: todos tenemos un papel
António M. Saraiva, Director de Planetary Health Brasil, Profesor de la Universidad de São Paulo, Instituto de Estudios Avanzados (Brasil)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 10. TERAPIA DE BOSQUE

06:00 (+1 día) Singapur, Hong Kong, Taiwán | 07:00 (+1 día) Seúl, Tokio | 09:00 (+1 día) Melbourne | 15:00 Los Ángeles, Vancouver | 16:00 México | 17:00 Bogotá, Lima, Chicago | 18:00 New York, Toronto | 19:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 23:00 Lisboa, Londres, Dublín

Bosques y prácticas de Terapia de Bosque: ¿qué deben saber los profesionales?
Dr. Guangyu Wang, Decano Asociado y Profesor de la Facultad de Silvicultura de la Universidad de Columbia Británica, Director del Instituto Multidisciplinar de Terapias Naturales (MINT) de la UBC, Director del Centro de Investigación de Parques Nacionales (Canadá)

La terapia de bosque como herramienta de crecimiento personal centrada en la Autorrealización
Won Sop Shin, Doctor, investigador, profesor en la Universidad Nacional de Chungbuk (Corea del Sur)

El método FTHub y el Modelo de Interacciones Líquidas
Alex Gesse, Director Executivo del Forest Therapy Hub (España)

MÓDULO 11. PARQUES, BOSQUE URBANOS Y NATURALEZA SALVAJE

9:00 Lisboa, Londres, Dublín | 10:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 11:00 Riga, Helsinki, Atenas | 13:30 New Delhi | 15:00 Bangkok | 16:00 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 17:00 Seúl, Tokio | 19:00 Melbourne

Efectos de la terapia de bosque en el rendimiento cognitivo y la salud mental de las personas mayores
Chia-Pin (Simon) Yu, Ph.D. Profesor Asociado, Escuela de Silvicultura y Conservación de Recursos, Universidad Nacional de Taiwán. Director adjunto del Bosque Experimental de la Universidad Nacional de Taiwán Becario Fulbright de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard (Taiwán)

Naturaleza para la Salud Mental, Salud Mental para la Naturaleza - Ejemplos de los Países Bajos
Rob Wolters, Executive Nature For Health Foundation (Países Bajos)

Certificación de los "Healing Forest" - Elaboración de normas europeas
Dra. Stefanie Frech, Directora de Proyectos de la Oficina Internacional de Certificación Healing Forest, BioCon Valley® GmbH (Alemania)

Baños de Bosque, parques nacionales, derecho a la salud - La aplicación de Monti Sibillini
Carlo Bifulco, Doctor, Profesor Adjunto, Escuela Superior de Agricultura, Politécnica de Coimbra, ex Director del Parque Nacional de Monti Sibillini, ex Director del Parque Nacional del Vesubio (Italia)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 12. HORTICULTURA TERAPÉUTICA Y EL USO MEDICINAL DE LAS PLANTAS

10:30 Lisboa, Londres, Dublín | 11:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 12:30 Riga, Helsinki, Atenas | 15:00 New Delhi| 16:30 Bangkok | 17:30 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 18:30 Seúl, Tokio | 20:30 Melbourne

El bienestar integral a través del vínculo con las plantas
Daniela Silva-Rodríguez Bonazzi, Instituto de Horticultura Terapéutica y Social de Perú (Perú)
Leila Alcalde, Terapeuta Social y Hortícola, Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (España)

Los aceites esenciales, fuente de naturaleza y bienestar
Natalia B. Grabinski, Aromaterapia. Distribuidora de Young Living España (España)

Polifenoles y salud: nuevos argumentos científicos a favor del consumo de frutas y verduras de temporada
Dr. Gerard Aragonès, Investigador del grupo Nutrigenómica de la Universitat Rovira i Virgili (España)

Un proyecto entre Naturaleza, Ciencia y Sostenibilidad en el Parque Nacional de Asinara
Prof. Giorgio Pintore, Presidente de la Junta de Evaluación de la Universidad de Sassari, Profesor de Farmacognosia, Departamento de Medicina, Cirugía y Farmacia, Universidad de Sassari (Italia)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 13. TERAPIAS BASADAS EN NATURALEZA: INTERVENCIONES BASADAS EN NATURALEZA COMO UN ENFOQUE DE LA SALUD PARA EL PRÓXIMO SIGLO

7:00 New York, Toronto | 8:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 12:00 Lisboa, Londres, Dublín | 13:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 14:00 Riga, Helsinki, Atenas | 16:30 New Delhi | 18:00 Bangkok | 19:00 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 20:00 Seúl, Tokio | 22:00 Melbourne

Fomento de la resiliencia individual y comunitaria mediante terapias basadas en la naturaleza (RESONATE): Uno de los tres nuevos proyectos de la UE sobre prescripción social basada en la naturaleza
Matilda van den Bosch, Investigadora Senior del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Profesora Adjunta de la Universidad de British Columbia, Facultad de Medicina y Facultad de Silvicultura. Proyecto RESONATE de Horizon Europe (Suecia/España)
Matthew White, PhD, psicólogo ambiental especializado en Salud Pública Ecológica, Universidad de Viena. Investigador. Proyecto RESONATE de Horizon Europe (Reino Unido/Austria)

Enfoque del proyecto NATURELAB sobre intervenciones basadas en la naturaleza para la salud y el bienestar
Ana Estela Barbosa, Doctora en Ingeniería Medioambiental y Biotecnología, investigadora, Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal. Coordinadora del proyecto Horizon Europe NATURELAB (Portugal)
Margarida Rebelo, Doctora en Psicología Social, Investigadora del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal. Co-coordinadora del proyecto NATURELAB de Horizon Europe (Portugal)

Espacios verdes y salud mental: hacia la equidad en salud y la integración en los sistemas de salud
Margarita Triguero-Mas, científica medioambiental, experta mundial en los impactos de la naturaleza urbana sobre la salud y la equidad sanitaria. Becaria de investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), investigadora asociada de ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona) y del Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability (BCNUEJ, parte del ICTA-UAB) (España)
Helen Cole, investigadora principal (becaria Banco Santander-TALENT) en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona, Subdirectora, investigadora en el Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability. Doctorado en Salud Pública (City University of New York Graduate Center). MPH en Comportamiento Sanitario y Educación para la Salud (University of North Carolina at Chapel Hill). GreenMe Project. (EE.UU./España)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 14. SESIÓN EXPERIENCIAL: ARTES EXPRESIVAS EN LA NATURALEZA

6:00 Los Ángeles, Vancouver | 7:00 México | 8:00 Bogotá, Lima, Chicago | 9:00 New York, Toronto | 10:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 14:00 Lisboa, Londres, Dublín | 15:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 16:00 Riga, Helsinki, Atenas | 18:30 New Delhi | 20:00 Bangkok | 21:00 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 22:00 Seúl, Tokio

Emma Sanchez, Formadora del Forest Therapy Hub y Fundadora Lluvia de Bosque (Colombia)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 15. NATURALEZA, SALUD MENTAL Y SALUD SOCIAL

7:30 Los Ángeles, Vancouver | 8:30 México | 9:30 Bogotá, Lima, Chicago | 10:30 New York, Toronto | 11:30 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 15:30 Lisboa, Londres, Dublín | 16:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 17:30 Riga, Helsinki, Atenas | 20:00 New Delhi | 21:30 Bangkok | 22:30 Singapur, Hong Kong, Taiwán | 23:30 Seúl, Tokio

El binomio Salud-Naturaleza desde una epistemología en el Siglo XXI
María Guadalupe Garibay Chávez, Profesora investigadora en la Universidad de Guadalajara (México)

Comprometerse con los bosques en pro de la salud y el bienestar: cómo un programa de actividad física ha dado lugar a un abanico mucho más amplio de beneficios
Dra. Liz O'Brien, Directora de Society and Environment Research Group (Reino Unido)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 16. MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL: SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN VERDE

9:00 Los Ángeles, Vancouver | 10:00 México | 11:00 Bogotá, Lima, Chicago | 12:00 New York, Toronto | 13:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 17:00 Lisboa, Londres, Dublín | 18:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 19:00 Riga, Helsinki, Atenas

Bienestar emocional en los centros educativos
Alesander Guzmán Arenaza, CSFP Centro Superior Formación del Profesorado CyL (España)

Baños de Bosques como herramienta para Mejorar la Convivencia Escolar
Miriam Fuentes, FTHub Guía de Baños de Bosque, fundadora de EcoYoga Patagonia, profesora de Yoga especializada en niños (Chile)

Incorporación de prácticas de Baños de Bosque en campus universitarios para mejorar la salud mental, bienestar y rendimiento de los estudiantes de pregrado
Rosanna Ginocchio, Doctora en Ciencias Biológicas con mención en Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Postdoctorado en Universidad de Exeter, Reino Unido. Profesora Titular del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, Facultad de Agronomía y Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora (Chile)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 17. MEDICINA INTEGRATIVA: UN REFUGIO PARA LA NATURALEZA

10:30 Los Ángeles, Vancouver | 11:30 México | 12:30 Bogotá, Lima, Chicago | 13:30 New York, Toronto | 14:30 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 18:30 Lisboa, Londres, Dublín | 19:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 20:30 Riga, Helsinki, Atenas

La medicina integrativa tendiendo puentes hacia la conectividad con la naturaleza
Dra. Eliseth Leão, Investigadora y Profesora Titular del Programa de Posgrado en Ciencias de la Salud del Hospital Israelita Albert Einstein (Brasil)

Perlas de la naturaleza de la medicina integrativa para el bienestar físico y mental de pacientes, médicos en formación, instituciones y comunidad
Michelle Loy, MD, FAAP, doctora en Salud Integrativa y Bienestar del NYP-Weill Cornell Medicine (EE.UU.)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 18. PONENCIA Y SESIÓN EXPERIENCIAL: CONEXIÓN CON LA NATURALEZA EN ESPACIOS AZULES

06:00 (+1 día) Melbourne | 12:00 Los Ángeles, Vancouver | 13:00 México | 14:00 Bogotá, Lima, Chicago | 15:00 New York, Toronto | 16: 00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 20:00 Lisboa, Londres, Dublín | 21:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 22:00 Riga, Helsinki, Atenas

Manuela Renzi, Formadora del Forest Therapy Hub y Creadora de Wild Blue (Italia)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 19. LA PRÓXIMA FRONTERA: TERAPIA DE BOSQUE PARA EL TRATAMIENTO Y LA REHABILITACIÓN

07:30 (+1 día) Melbourne | 13:30 Los Ángeles, Vancouver | 14:30 México | 15:30 Bogotá, Lima, Chicago | 16:30 New York, Toronto | 17:30 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 21:30 Lisboa, Londres, Dublín | 22:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 23:30 Riga, Helsinki, Atenas

Reforzar la conexión con la naturaleza de niños y adolescentes
Mg. Psych Inga Dreimane, Asociación Letona de Psicólogos en Adicciones (Letonia)

Terapia de bosque: un recurso para víctimas de violencia de género y poblaciones inmigrantes
Marta Ayats, Enfermera, Máster en Medicina Tropical, FTHub Profesional de Terapia de Bosque, Coordinadora de Formación de FTHub (España)

Estudio comparativo sobre el impacto de los paseos guiados de Terapia de Bosque y los entornos aromáticos interiores simulados en la salud física y mental de los seres humanos
Yawei Wei, Maestría en Gestión Ambiental Sostenible | Estudiante de Maestría en Silvicultura | Asistente de Enseñanza de Posgrado Universidad de Columbia Británica (Canadá)

Elementos del proceso de Terapia de Bosque. Observaciones cualitativas en un Bosque Amazónico del Perú
Silvia Ochoa Rivero, Psicóloga graduada en la Universidad Católica del Perú- Psicoterapeuta Familiar y de Parejas por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Diploma en Educación Emocional por la Universidad de Barcelona y Certificada en Baños de Bosque por el FTHub (Perú)

. . . . . . . . . . .

MÓDULO 20. SIMBIOSIS CON LA NATURALEZA: TURISMO EN PUEBLOS ORIGINARIOS

06:00 (+1 día) Singapur, Hong Kong, Taiwán | 07:00 (+1 día) Seúl, Tokio | 09:00 (+1 día) Melbourne | 15:00 Los Ángeles| Vancouver | 16:00 México | 17:00 Bogotá, Lima, Chicago | 18:00 New York, Toronto | 19:00 Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo | 23:00 Lisboa, Londres, Dublín

Sin consenso social sobre las prioridades, planes y visiones del territorio no habrá turismo de naturaleza sostenible
Juan Andrés Cano, Fundador y CEO Fundación PeaceStartup (Colombia)

Proyectos turísticos basados en la naturaleza
María Prandi Chevalier, Fundadora y CEO de Business and Human Rights (BHR) i co-fundadora de Peacestartup Foundation (Colombia)

Seres humanos y la naturaleza: seres inseparables
Paulino Najera Rivera, Fundador de Rincón Ecológico y Cultural Térraba (Costa Rica)

PONENTES

Profesor Nevin J. Harper (PhD)
RCC (Consejero Clínico Registrado), Universidad de Victoria (Canadá)
Won Sop Shin
Doctor, investigador, profesor en la Universidad Nacional de Chungbuk (Corea del Sur)
Rob Wolters
Executive Nature For Health Foundation (Países Bajos)
Dr. Ricardo García Mira
Grupo de Investigación Personas-Ambientes, Universidad de A Coruña, Galicia (España)
Marta Ayats
Enfermera, Master en Medicina Tropical y Profesional de Terapia de Bosque y Coordinadora de Formación de FTHub (España)
Marta Grabowska
Formadora del Forest Therapy Hub y Fundadora de Dom Oddechu - Casa de la Respiración (Polonia)
Margarita Triguero-Mas
Científica medioambiental, experta mundial en los impactos de la naturaleza urbana sobre la salud y la equidad sanitaria. Becaria de investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), investigadora asociada de ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona) y del Barcelona Lab for Urban Environmental justice and Sustainability (BCNUEJ, parte del ICTA-UAB) (España)
Ana Estela Barbosa
Doctora en Ingeniería Medioambiental y Biotecnología, investigadora, Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal. Coordinadora del proyecto Horizon Europe NATURELAB (Portugal)
Alex Gesse
Director Ejecutivo de Forest Therapy Hub (España)
Dra. Liz O'Brien
Directora del Society and Environment Research Group (Reino Unido)
Dra. Eliseth Leão (PhD)
Investigadora principal y profesora titular del programa de posgrado en Ciencias de la Salud del Hospital Israelita Albert Einstein, São Paulo (Brasil)
Kirsten McEwan (PhD)
Universidad de Derby (Reino Unido)
Mg. Psych Inga Dreimane
Asociación Letona de Psicólogos en Adicciones (Letonia)
Yawei Wei
Maestría en Gestión Ambiental Sostenible | Estudiante de Maestría en Silvicultura | Asistente de Enseñanza de Posgrado Universidad de Columbia Británica (Canadá)
Matthew White
PhD, psicólogo ambiental especializado en Salud Pública Ecológica, Universidad de Viena. Investigador. Proyecto RESONATE de Horizon Europe (Reino Unido/Austria)
Margarida Rebelo
Doctora en Psicología Social, Investigadora del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal. Co-coordinadora del proyecto NATURELAB de Horizon Europe (Portugal)
Helen Cole
Investigadora principal (becaria Banco Santander-TALENT) en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona, Subdirectora, investigadora en el Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability. Doctorado en Salud Pública (City University of New York Graduate Center). MPH en Comportamiento Sanitario y Educación para la Salud (University of North Carolina at Chapel Hill). GreenMe Project. (EE.UU./España)
Xavier Roget
Asesor de Turismo y Cultura de la Red de Parques de la Diputación de Barcelona (España)
Dr. Guangyu Wang
Decano Asociado y Profesor de la Facultad de Silvicultura de la Universidad de Columbia Británica, Director del Instituto Multidisciplinar de Terapias Naturales (MINT) de la UBC, Director del Centro de Investigación de Parques Nacionales (Canadá)
Dra. María Guadalupe Garibay Chávez
Profesora investigadora en la Universidad de Guadalajara (México)
Puri Canals
Presidenta de MedPAN, Red de áreas marinas protegidas del Mediterráneo (España)
Manuela Renzi
Formadora del Forest Therapy Hub y Creadora de Wild Blue (Italia)
Daniela Silva-Rodríguez Bonazzi
Instituto de Horticultura Terapéutica y Social de Perú (Perú)
Dr. Stefanie Frech
Directora de Proyectos de la Oficina Internacional de Certificación Healing Forest, BioCon Valley® GmbH (Alemania)
Paulino Najera Rivera
Fundador de Rincón Ecológico y Cultural Térraba (Costa Rica)
Matilda van den Bosch
Investigadora Senior del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Profesora Adjunta de la Universidad de British Columbia, Facultad de Medicina y Facultad de Silvicultura. Proyecto RESONATE de Horizon Europe (Suecia/España)
Carlo Bifulco
Doctor, Profesor Adjunto, Escuela Superior de Agricultura, Politécnica de Coimbra, ex Director del Parque Nacional de Monti Sibillini, ex Director del Parque Nacional del Vesubio (Italia)
Montse Subirana-Malaret (PhD)
Universitat de Barcelona (España)
Vaishnavi Viswanathan
Fundadora - Nature Connections India & Insights Learning solutions. Formadora en FTHub. Facilitadora de habilidades de liderazgo, Coach de vida (PCC), Profesional de Arteterapia Expresiva, Guía de Baños de Bosque (India)
Andy Anderson
Jefe de Centro de Maggie's Edinburgh y Guía de Baños de Bosque (Reino Unido)
Rosa Sala Planiol
Alfredo Rivera Pinto
Directora Ejecutiva y Director Administrativo de Bosque Armonía (Chile)
Miriam Fuentes
FTHub Guía de Baños de Bosque, fundadora de EcoYoga Patagonia, profesora de Yoga especializada en niños (Chile)
Juan Andrés Cano
Fundador y CEO Fundación PeaceStartup (Colombia)
Silvia Ochoa Rivero
Psicóloga graduada en la Universidad Católica del Perú- Psicoterapeuta Familiar y de Parejas por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Diploma en Educación Emocional por la Universidad de Barcelona y Certificada en Baños de Bosque por el FTHub (Perú)
Prof. Dr hab. Bogdan Jaroszewicz
Profesor de biología/ecología forestal, Universidad de Varsovia, Estación Geobotánica de Białowieża (Polonia)
Carlos A. Faerron Guzmán
M.D., M.Sc., Director Asociado Planetary Health Alliance (EE.UU./Costa Rica)
Chia-Pin (Simon) Yu (PhD)
Profesor Asociado, Escuela de Silvicultura y Conservación de Recursos y Director adjunto del Bosque Experimental (Universidad Nacional de Taiwán). Becario Fulbright de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard (Taiwán)
Prof. Giorgio Pintore
Presidente de la Junta de Evaluación de la Universidad de Sassari, Profesor de Farmacognosia, Departamento de Medicina, Cirugía y Farmacia, Universidad de Sassari (Italia)
Tanya Ginwala
Fundadora Qualia Outdoortherapy Psicóloga, educadora experiencial, Terapeuta de Aventura y Naturaleza (India)
Emma Sanchez
Formadora del Forest Therapy Hub y Fundadora Lluvia de Bosque (Colombia)
António M. Saraiva
Director de Planetary Health Brasil, Profesor de la Universidad de São Paulo, Instituto de Estudios Avanzados (Brasil)
Leila Alcalde
Terapeuta Social y Hortícola, Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (España)
Dr. Gerard Aragonès
Investigador del grupo Nutrigenómica de la Universitat Rovira i Virgili (España)
Josep R. Torrentó Marselles
Tècnico Superior en Salud Pública, Servicio de Salud Pública de la Diputació de Barcelona (España)
Natalia Ruiz de Cortázar
Impulsora de la Asociación Experientia, licenciada en Psicología, máster en Salud mental y Terapia, Formadora y Terapeuta de aventura y naturaleza (España)
Esther Deltor
Directora de Salud de la consultora de salud empresarial meHRs (España)
Alesander Guzmán Arenaza
CSFP - Centro Superior Formación del Profesorado CyL (España)
María Prandi Chevalier
Fundadora y CEO de Business and Human Rights (BHR) i co-fundadora de Peacestartup Foundation (Colombia)
Rose Prudente-Jocson
World of Outbound (Filipinas)
Natalia B. Grabinski
Aromaterapia. Distribuidora de Young Living España (España)
Daniel Imbert-Bouchard
Doctor en Geografía. Coordinador del Máster Oficial en Innovación de la Gestión Turística de los Destinos Urbanos del CETT-UB, Universidad de Barcelona (España)
Michelle Loy
MD, FAAP, doctora en Salud Integrativa y Bienestar del NYP-Weill Cornell Medicine (EE.UU.)
Rosanna Ginocchio
Doctora en Ciencias Biológicas con mención en Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Postdoctorado en Universidad de Exeter, Reino Unido. Profesora Titular del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, Facultad de Agronomía y Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora (Chile)
Marzio Marzorati
Presidente en Parco Nord Milano (Italia)
Este es el resultado de un extenso trabajo que considera formas fuera del paradigma social y ambiental actual para mejorar la inclusión social, la cohesión social y el desarrollo sostenible.

Regístrate para recibir más información sobre Congresos, Seminarios y Webinars.

ORGANIZADORES

forest_therapy_hub_color_logo_p
Xarxa de Parcs positiu allargat

COLABORADORES

Carrito de compra
Scroll al inicio