Cómo Diseñar un Jardín Terapéutico
36 €
- Número de lecciones y duración: 16 lecciones / 3h aprox.
- Grabaciones en vídeo de 1 hora
- En línea, a tu propio ritmo
- 20 materiales descargables
- Español, inglés, italiano, polaco
- Subtítulos: español, inglés, italiano, polaco
- 1 año de acceso
El curso de Diseño de Jardines Terapéuticos es un programa integral diseñado para proporcionar las habilidades necesarias para crear entornos curativos a través del arte, la naturaleza y el refuerzo de las comunidades.
El curso de Diseño de Jardines Terapéuticos es un programa integral diseñado para proporcionar las habilidades necesarias para crear entornos curativos a través del arte, la naturaleza y el refuerzo de las comunidades. El curso cubre los principios del diseño de jardines terapéuticos, incluyendo cómo elegir las plantas, materiales y estructuras apropiadas, así como la forma de incorporar el arte y la música en el jardín. Desde la accesibilidad y la seguridad hasta la estimulación sensorial y la sensibilidad cultural, aprenderás a diseñar y evaluar jardines terapéuticos que promuevan la conexión con la naturaleza, el compromiso social y el crecimiento personal para poblaciones diversas.
¿Qué beneficios extra obtengo con este curso?
- Certificación en Diseño de Jardines Terapéuticos.
- 1 año de acceso a clases magistrales en FTHub: 40 horas de contenido online en vivo adicional ofrecido por expertos internacionales.
- Si te inscribes en 2 minicursos adicionales, te cualificas para inscribirte en una FTHub 3 Días Formación Presencial Inmersiva en la Naturaleza.
¿Qué aprenderás?
En este curso aprenderás herramientas introductorias para diseñar jardines terapéuticos que potencien la conexión con la naturaleza, mejoren la salud física y mental, aumenten el compromiso social y fomenten la relajación y la reducción del estrés.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso es adecuado para una amplia gama de profesionales y áreas, incluida jardinería, profesionales de salud, trabajo social, terapeutas ocupacionales y cualquier persona interesada en aprender sobre el diseño y los beneficios de los jardines terapéuticos.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LOS JARDINES TERAPÉUTICOS
Lección 1: ¿Qué es un jardín terapéutico?
La definición y la finalidad de un jardín terapéutico. También se le presentarán los diferentes tipos de jardines terapéuticos que existen.
Lección 2: El principio clave de los jardines terapéuticos
Los distintos beneficios que aportan los jardines terapéuticos. Las diferentes formas en que la naturaleza puede promover la curación, la relajación y el bienestar.
Lección 3: Elementos de diseño para espacios terapéuticos
Lección 4: Ejemplos de jardines terapéuticos de éxito
MÓDULO 2: DISEÑO DE UN JARDÍN TERAPÉUTICO
Lección 1: Evaluación del lugar y su contexto
La importancia de la evaluación del lugar y cómo influye en el diseño de un jardín terapéutico. Los diferentes factores que influyen en el diseño de un jardín terapéutico, incluyendo la ubicación, el clima y las necesidades de las personas.
Lección 2: Elección de plantas y materiales
La importancia de la selección de plantas y cómo afecta a la función y la estética. Los diferentes tipos de plantas y materiales que se pueden utilizar en el diseño de jardines terapéuticos y sus beneficios únicos.
Lección 3: Creación de espacios para la relajación y la reflexión
La importancia de crear espacios para la relajación y la reflexión dentro de un jardín terapéutico. Las varias estrategias de diseño para crear estos espacios, incluido el uso de asientos, elementos acuáticos y elementos naturales.
Lección 4: Incorporación de elementos sensoriales
La importancia de incorporar elementos. Los diferentes sentidos que pueden estimularse a través del diseño de jardines, incluyendo la vista, el oído, el olfato y el tacto.
MÓDULO 3: IMPLEMENTACIÓN DE UN JARDÍN TERAPÉUTICO
Lección 1: Consideraciones sobre la construcción
Las diferentes consideraciones que hay que tener en cuenta a la hora de construir un jardín terapéutico. Los diversos materiales y técnicas de construcción, así como consideraciones de seguridad.
Lección 2: Mantenimiento y conservación
La importancia del mantenimiento y conservación. Las diversas estrategias de mantenimiento, como la poda, el riego y la fertilización, así como la forma de abordar los problemas comunes del jardín.
Lección 3: Seguridad y accesibilidad
La importancia de la seguridad y la accesibilidad en un jardín terapéutico. Las varias estrategias de diseño para garantizar la seguridad del jardín, incluido el uso de superficies antideslizantes y caminos accesibles para sillas de ruedas.
Lección 4: Participación de la comunidad y demás partes interesadas
La importancia de involucrar a la comunidad y otras partes interesadas en el diseño y la implementación de un jardín terapéutico. Las diversas estrategias para crear asociaciones comunitarias, promover el uso del jardín y obtener financiación.
MÓDULO 4: MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS TERAPÉUTICOS
Lección 1: Comprender las necesidades de las diversas poblaciones
La importancia de comprender las necesidades de las diversas poblaciones al diseñar un jardín terapéutico. Los diversos factores culturales, sociales y económicos que influyen en el uso del jardín y las estrategias para diseñar jardines que satisfagan todas las diversas necesidades.
Lección 2: Crear actividades para el compromiso y la curación
La importancia de crear actividades que impliquen y promuevan la curación. Las varias ideas de actividades que incorporan la naturaleza, el arte y la atención plena.
Lección 3: Incorporación del arte y la música
El papel del arte y la música en el diseño de jardines terapéuticos. Las varias formas de incorporar el arte y la música en el diseño de jardines y los beneficios de estos elementos.
Lección 4: Evaluación del éxito de un jardín terapéutico
La importancia de evaluar el éxito de un jardín terapéutico. Los varios métodos de evaluación, incluidas las encuestas y los estudios de observación, y cómo utilizar los datos de la evaluación para mejorar el diseño y el uso del jardín.