- Inicio de la Inmersión: 05/07/2024
- FINAL DE LA INMERSIÓN: 07/07/2024
- 3 DÍAS DE INMERSIÓN
450 €
La FTHub 3 Días Formación Presencial es exclusiva para:
- Guías y Profesionales FTHub, en formación o ya certificados, en cualquier año.
- Aquellos que soliciten un Pack.
- FTHub Especialista en Facilitación de la Conexión con la Naturaleza Certificado, en formación o ya certificados, con una inscripción adicional en un minicurso.
- Aquellos que ya se hayan inscrito en 3 minicursos.
Con esta formación conseguirás:
- Perfeccionar tu perfil como Guía o Profesional.
- Adquirir vínculos insustituibles con tus formadores y colegas.
- Incorporar las técnicas de gestión de grupos para apoyar la experiencia de los participantes.
- Dominar el arte de la comunicación en las Actividades de Conexión con la Naturaleza.
- Solidificar los conocimientos teóricos a través de juegos y ejercicios.
- Construir el futuro de la práctica junto a tus compañeros.
- Sumergirte en el diseño y la ejecución en grupo de paseos de Baños de Bosque.
- Aprender el Arte del Juego para los Baños de Bosque.
Salvo indicación contraria, todas las inmersiones se inician el viernes a las 10:00 (10 am) y terminan el domingo a las 13:00 (1 pm). Si tienes que llegar un poco más tarde o salir un poco antes, lo comprendemos. El coste no incluye viajes, alojamiento, comidas u otros gastos.
Equipo de formadores:
Dónde
Maià de Montcal es un pueblo ubicado en el extremo nororiental de la comarca de La Garrotxa, en contacto con las comarcas de Alt Empordà y Pla de l’Estany. La Garrotxa es una de las áreas volcánicas mejor preservadas de la península ibérica (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa), repleta de encantadores pueblos y bosques frondosos, como la Fageda d’en Jordà, un hayedo.
A pocos kilómetros de Maià de Montcal se encuentra el pueblo de Besalú, que cuenta con un conjunto histórico y artístico medieval considerado uno de los más conservados de Cataluña. En él destaca el imponente puente románico sobre el río Fluvià y todo el barrio judío, especialmente el mikve o casa de baños rituales, que junto con el de Girona, es el único recinto de baños judíos descubierto hasta ahora en la Península Ibérica.
En el Alt Empordà, al norte de la Costa Brava y en la frontera con Francia, encontrarás una variedad de paisajes naturales protegidos: el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, el Parque Natural de Cap de Creus, el Paraje Natural de Interés Nacional de l’Albera y la zona de Bassegoda.
La comarca cercana de Pla de l’Estany está estrechamente ligada al lago de Banyoles, un sistema natural lleno de vida, rodeado de aves salvajes, donde se estila pasear, remar, pescar y nadar.
Alojamiento
Can Traver de Besalú se encuentra en la llanura de Maià de Montcal, cerca de Besalú, dónde la comarca de la Garrotxa ya toca con la del Alt Empordà. Es la masía central que da nombre a la zona y está declarada bien cultural de interés local. Tiene elementos del siglo XIII y sigue el estilo constructivo de las grandes casas que en los siglos XVII y XVIII vivieron épocas de bonanza.
El entorno rural te invita a convivir en un espacio privilegiado, inmerso en la naturaleza, el silencio, la tranquilidad y buenos alimentos para el cuerpo.
85 € persona/día en habitación compartida con pensión completa (desde el almuerzo del primer día hasta el desayuno del último).
Alimentación
La alimentación es sencilla, saludable, vegetariana y equilibrada. Se priorizan los productos de temporada y de proximidad. En el comedor con mesas comunitarias, nos servimos de la comida como en un self-service. Nos nutrimos con sencillez con un cuenco de cerámica y una cuchara de madera de boj, todo hecho a mano por artesanos de la zona.
Por favor, informa al hotel sobre cualquier alergia, intolerancia o requisito especial, como la necesidad de una dieta específica o de productos sin lactosa o sin gluten.
(+34) 689 358 604
cantraverdebesalu@gmail.com
Cómo llegar
Punto de encuentro: Can Traver de Besalú (Veïnat de Can Traver, 17851 Maià de Montcal, La Garrotxa, Girona).
Coordenadas GPS: 42.210381 N / – 2.727969 E
El aeropuerto más cercano es el de Girona.
En coche: la forma más cómoda de llegar es transitar por la carretera nacional N-260, que une Besalú con Figueres.