Susan Andrien vive en Oakland, California, y tiene décadas de experiencia como Terapeuta Matrimonial y Familiar, responsable de Círculos de Justicia Restitutiva y Consejera de Campamentos de viaje con niños y adolescentes.
Es una Guía formada en FTHub y sus próximos pasos en los Baños de Bosque -una formación que le ha proporcionado «sinergia» profesional, «enraizamiento» y «comunidad«- son más sesiones con educadores con burn out y una innovadora intervención de Baños de Bosque para madres e hijas musulmanas, con el fin de apoyarlas para que «empiecen a sentir un sentido de hogar» en la nueva tierra y también se reconecten entre sí.
Susan tiene una apariencia sin edad, aunque ha visto mucho en su larga carrera, la cual ha iniciado una nueva fase de «simplemente abrazar la alegría«. Esta mujer es una de cinco hermanos criada en un pequeño pueblo de playa a las afueras de Boston donde el océano era su patio de recreo: «Al ser parte de esta experiencia colectiva con FTHub he aprendido mucho«.
Reflexión sobre los enfoques educativos
«Estoy licenciada como Terapeuta Matrimonial y Familiar. Soy de Massachusetts y siempre he trabajado con familias y niños, luego en escuelas durante 20 años. Siempre he utilizado la naturaleza y el aire libre, el arte del movimiento, terapias no tradicionales. En estos campamentos terapéuticos de verano los llevo de excursión a la playa y esa fue siempre la experiencia más poderosa para esos chicos.
«La naturaleza siempre ha sido mi lugar, es el lugar donde me conecto, es el lugar donde me curo. Decidí dejar mi puesto porque realmente no creo en lo que estamos haciendo: se ha hablado mucho de volver de la educación a distancia en la pandemia centrándonos en las necesidades emocionales de los niños, pero en lugar de eso sólo estamos tratando de meter el aprendizaje en sus cerebros y cuerpos de una manera que no funciona. Creo que el modelo actual que pagan los seguros es la TCC (Terapia Cognitivo-Conductual) y cosas que no creo que funcionen muy bien».
Reconexión para madres e hijas musulmanas
«Estoy emocionada, estoy trabajando con un grupo de estudiantes musulmanes y estamos planeando una intervención de Baño de Bosque para madres e hijas musulmanas en el verano, así que estoy trabajando para ser realmente reflexiva y asegurarme de que sea culturalmente sensible, y vamos a necesitar traducción, así que estoy muy feliz de traer este trabajo de reconexión para madres e hijas».
«Muchas de ellas han experimentado tantos traumas al llegar aquí y luego estar en este país, con tantas diferencias al experimentar la ciudad, sólo puedo imaginar lo que es para ellas. Espero que empiecen a conectarse con la tierra y a sentir hogar en este espacio donde todo es tan nuevo y diferente para ellas. Así que espero ayudarles a que sus corazones encuentren algunas raíces en la tierra de Oakland, que es tan diferente del país del que tuvieron que emigrar.
«También espero poder aliviar sus traumas, sanar parte de su sistema nervioso y conectar entre sí, madres e hijas, porque tienen esta experiencia tan diferente, ya que muchas hijas se están americanizando o culturizando, por lo que existe este aspecto relacional».
Baños de Bosque para educadores: permiso para dejarse llevar
«Los educadores sufren mucho dolor emocional y crisis en este momento. Los profesores, los directores, la gente que ha estado en la educación durante mucho tiempo están desilusionados, están endurecidos, están cansados, y he estado llevando a los profesores a hacer actividades de conexión con la naturaleza utilizando el modelo de FTHub, y me trae alegría y les trae alegría.
«Al principio fue difícil porque están acostumbrados a controlar mucho las cosas, tienen mucha responsabilidad y se resistían a soltar. Así que les costó un poco, pero una vez que llegamos allí y les proporcioné las actividades y la secuencia que FTHub desarrolló, pude ver y sentir cómo se relajaba su sistema nervioso, pude ver el cambio de energía en sus cuerpos y entre ellos. Eso fue realmente poderoso porque hay mucho trauma que todavía están experimentando también con la posible clausura de su escuela.
«Fue difícil conseguir que estuvieran dispuestos a tener autocuidado, y tuve que no utilizar el lenguaje de ‘autocuidado’ porque están saturados de ese lenguaje, así que utilicé ‘construir una reserva’ y ‘recobrar tu fuerza para ser capaz de mostrarte de manera diferente’. He visto esta ralentización y que están en sus cuerpos y se regulan».
La formación de Baños de Bosque como sinergia personal y colectivo sanador
«Cada vez que veía Baños de Bosque en mis redes sociales, sentía que mi corazón decía ‘ahí es donde debería ir’, cada vez que lo veía me llamaba. La naturaleza siempre ha sido para mí la herramienta de autocuidado más importante y también en la experiencia de haber llevado a los niños a la naturaleza realmente quería desarrollar mis habilidades, tener prácticas más intencionales, reunir todas mis habilidades.
«Definitivamente me abrió las puertas. Me pareció una fusión perfecta de muchas de las cosas que han existido en mi vida y en mi carrera, que las juntaba, porque también he sido responsable de Círculos de Justicia Restitutiva durante muchos años. Fue una sinergia de todos estos componentes que me apasionaban, los puso juntos de una manera que me ayudaría mucho en la siguiente fase de mi carrera».
«El Baño de Bosque da herramientas y fundamentos y también una comunidad, esa es la otra pieza. Necesito una comunidad colectiva de la que formar parte, siento que esa es una pieza central de la recuperación. Al participar en esta experiencia colectiva con FTHub, aprendí mucho. Gané habilidades, habilidades técnicas, pero también un equilibrio entre investigación y prácticas, que hay esta investigación vinculada a ella. Realmente fue muy atractivo para mí.
«Durante los últimos 5 años me he estado formando con el Dr. Bruce Perry, desarrollador del Modelo Neurosequencial, y soy formadora. Se trata de adaptar la intervención a las necesidades de desarrollo del cliente. Se trata de observar el desarrollo del cerebro y los momentos en que se produjo el trauma, y de ser capaz de reconocer el impacto fisiológico del trauma en el cerebro y el cuerpo.
«Cuando vi el modelo FTHub dije ‘sí’, está exactamente alineado con todo lo que estoy aprendiendo, con todo lo que he aprendido sobre el cuerpo, lo que sé por mi propia experiencia y quiero abrazar la recuperación alegre«.
Ph: Cortesía Susan Andrien, fundadora de Hope Reimagined y del podcast The Awakening Educator.