Forest Therapy Hub está feliz de anunciar que el proyecto NATURELAB fue elegido para ser financiado por el Horizon Action Grant Budget-based. Horizon Europe es el programa insignia de Investigación e Innovación de la Unión Europea, que forma parte del Marco Financiero Plurianual (MFP) a largo plazo de la UE con un presupuesto de 95.500 millones de euros. Naturelab ha recibido la máxima calificación (15/15).
NATURELAB contribuirá a aumentar el reconocimiento, la promoción y el uso de los espacios verdes y azules como proveedores de servicios de salud, investigando los beneficios de las terapias basadas en la naturaleza y adaptadas a poblaciones con diferentes necesidades para promover el bienestar y apoyar la prevención y rehabilitación de la salud. El proyecto también implica el cumplimiento de muestras representativas de género, edad y estatus socioeconómico en cada organización y en el propio proyecto.
El consorcio del proyecto NATURELAB está formado por 13 entidades que incluyen centros de investigación, universidades, hospitales, municipios, ONGs y empresas privadas de Portugal, Holanda, Alemania, Grecia, Perú y Reino Unido. FTHub se alegra de que la mitad del comité científico de NATURELAB esté integrado por Profesionales vinculados a FTHub.
FTHub liderará el paquete de trabajo «Diseño, implementación y validación de terapias basadas en la naturaleza». Este paquete de trabajo consiste en el diseño, implementación y validación de programas terapéuticos basados en la naturaleza a medida para mejorar significativamente las condiciones de salud física y mental de los participantes implicados en estos programas en diferentes ubicaciones geográficas y condiciones de salud.
Los objetivos del paquete de trabajo son establecer y validar la metodología, la estructura y los componentes para una cartera de programas estructurados de terapia basada en la naturaleza, y definir el protocolo de requisitos formales del profesional basado en la naturaleza, el reclutamiento y la formación para llevar a cabo las intervenciones en NATURELAB y supervisar su replicación. Los programas basados en la naturaleza y los bosques se basarán en la metodología más reciente y en la experiencia de Forest Therapy Hub, así como en la experiencia en horticultura terapéutica de los socios peruanos.
En el proyecto se desplegará el método FTHub y el Modelo de Interacciones Líquidas de Baños de Bosque y de Terapia De Bosque, así como se llevará a cabo investigación al respecto. El proyecto prevé la formación de 600 profesionales, y la realización de proyectos piloto sobre 4000 personas y públicos específicos.
Liderado por los socios alemanes, el FTHub colidera el paquete de trabajo «Programa de evaluación y selección de espacios verdes con potencial para mejorar la salud y el bienestar». Se trata de apoyar el establecimiento de indicadores clave de las condiciones naturales y las características de las infraestructuras que repercuten en la salud y el bienestar, evaluar los ecosistemas y apoyar la integración de las terapias basadas en la naturaleza y los beneficios de los costes sanitarios en la mejora y protección de los espacios naturales.
Más de 25 consorcios internacionales formados por las principales organizaciones, universidades y centros de investigación de Europa, América y Asia presentaron propuestas, de las que sólo 3 obtuvieron financiación. NATURELAB recibió una financiación de unos 6 millones de euros (unos 6.5 millones de dólares). NATURELAB se encuentra en la fase de preparación del Acuerdo de Financiación, con una fecha de inicio prevista para mediados de 2023.