El equipo de Forest Therapy Hub se complace en presentar el IV Congreso Internacional Los Bosques y su Potencial para la Salud, del 6 al 9 de abril de 2022, en Portugal.
Este es el resultado de un extenso trabajo que considera formas fuera del paradigma social y ambiental actual para mejorar la inclusión social, la cohesión social y el desarrollo sostenible.
Forest Therapy Hub® junto con BioCon Valley® (una organización del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental en Alemania, dedicada a identificar, agrupar, asesorar y coordinar a los actores de la industria de la salud), i-Nature®(una organización de la Región Centro en Portugal cuyo objetivo es operar sobre la capacidad de innovación en el Turismo de Naturaleza en áreas clasificadas), la Sociedad Internacional de Terapia Forestal y el Grande Hotel de Luso unen sus fuerzas para presentar el IV Congreso Internacional de Los Bosques y su Potencial para la Salud.

FTHub, como organización independiente, trabaja por un cambio social y medioambiental colaborando con organizaciones públicas y privadas como centros de investigación e investigadores, universidades, asociaciones y ong’s, y gobiernos de EEUU, Reino Unido, Polonia, Corea, Italia, España, Portugal, Chile, México, Argentina, Letonia, Canadá, Lituania, Alemania, Francia, Italia, entre otros.

Desde la innovación, la salud y el bienestar, el IV Congreso Internacional Bosques y su Potencial para la Salud es una oportunidad para conocer de la mano de reconocidos investigadores y profesionales de ámbitos multidisciplinares las bases científicas de la Terapia de Bosque y su aplicación práctica en los sistemas de salud y el turismo.
El Dr. Won Sop Shin, Dra. Matilda van den Bosch, Dr. Eugeni Osácar, Dr. Ricardo García Mira, la Dra. Kirsten McEwan, Prof. Dr. Uwe Rinner, Prof Dr Rik De Vreese, Miguel Vasco, Alex Gesse son algunos de los ponentes invitados que hacen de este encuentro un hito en el desarrollo de estrategias y conocimientos hacia la salud humana junto a la salud de la naturaleza.

Temas y enfoques
Antes de la última jornada de talleres con sesiones de Baños de Bosque y Terapia de Bosque para el público a cargo de guías y profesionales certificados, los ponentes abordarán varios temas:
El 7 de abril se centrará en los bosques y el turismo: Turismo de Bienestar Sostenible, Creación de Bosques Terapéuticos, Sostenibilidad para una mejor calidad de vida como puntos clave de atracción para los destinos turísticos.
Y también Ejemplos de Prácticas Aplicadas de Salud, Bienestar y Ecoturismo en Entornos Verdes. Se conocerán casos de Austria, Lituania, Alemania, Bután, Eslovenia, Italia, Portugal y España y se podrá asistir al módulo especial de Desarrollo de Negocios en Entornos Naturales, Salud y Turismo y al de Bosques como Clave para el Desarrollo Sostenible.
El 8 de abril el Congreso se centrará en la Terapia de Bosque para la Salud Social y Mental. Algunos de los temas y ponentes serán: El Modelo LIM para las Intervenciones de Terapia de Bosque (Alex Gesse, Director Ejecutivo de Forest Therapy Hub), Baños de Bosque en bosques antiguos y parques urbanos (Dra. Kirsten McEwan, Universidad de Derby), y Los beneficios del Bosque en la Psicoterapia (Prof. Dr. Eric Pfeiffer, Universidad Católica de Friburgo, Alemania).
Se presentará un módulo especial para la Creación de Bosques Terapéuticos– Experiencia de Mecklenburg-Vorpommern con conocimientos sobre los Bosques Terapéuticos de Mecklenburg-Vorpommern (Anette Rösler, Spa Association Mecklenburg-Vorpommern e. V., Alemania) y el Primer Bosque Terapéutico de Europa para Niños (con la Dra. Karin Lehmann, subdirectora de Spa Association Kaiserbäder Insel Usedom, Alemania).
También se abordará la Certificación Internacional de Bosques Terapéuticos y una mesa redonda sobre Empleos Verdes (Green Jobs) en el Sector Forestal.
Como decíamos, el 9 de abril los maravillosos paisajes portugueses recibirán a los participantes en las Sesiones al Aire Libre con Talleres Experienciales.
¡Esperamos verte allí!