Forest Therapy Hub (FTHub) inició una colaboración con BiBos 6.0, un proyecto de innovación social participativa, promovido por el consorcio formado por la Universidad de Navarra, Gure Sustraiak, Foresna-Zurgaia, Basartea y apoyado económicamente por las Fundaciones Caja Navarra, el Gobierno de Navarra y Fundación La Caixa (con un presupuesto de 520 millones de euros en 2018, es una de las más importantes del mundo y apoyó, en 2017, a más de 11 millones de personas a través de cerca de 50.000 iniciativas).
Se trata de un proyecto de consultoría y diseño de intervenciones basadas en la naturaleza, cuyos resultados son objetivo de investigación para instaurar Baños de Bosque y mejorar la salud de grupos específicos, además de revalorizar el uso de los bosques de Navarra (España).
La iniciativa ambiental BiBos 6.0 consiste en el diseño y la implantación de los Baños de Bosque para favorecer en el valle de Ollo “la colaboración entre los sectores forestal, social y sanitario” y revalorizar a Navarra como líder en el uso de sus maravillosos bosques para el bienestar de las personas.
Según Ana Villarroya, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, “en los últimos años un número creciente de estudios demuestra que el contacto con la naturaleza es beneficioso para nuestra salud física y mental”.
FTHub colabora, a través de la consultoría general, en la exploración del entorno y la identificación de grupos de interés. El acuerdo abarca el diseño de las intervenciones de Baños de Bosque basado exclusivamente en el Método FTHub, así como en el Modelo de Interacciones Líquidas de FTHub.
Se trabaja con residentes y con trabajadores de la granja escuela de Gure Sustraiak, para fomentar la integración y participación de personas con discapacidad intelectual. Son en total cinco grupos de personas con discapacidad intelectual y dos grupos con los educadores de los programas sociales y ambientales de la entidad.
El proyecto completo de BiBos 6.0 consiste en la realización de 12 sesiones, con 7 grupos a lo largo de tres meses. Posteriormente se prevé el análisis de datos de las evaluaciones anteriores y posteriores a los Baños de Bosque; su seguimiento, evaluación y divulgación.
Puedes ver el video del proyecto BiBos 6.0 aquí.