Naturaleza, Salud y Bienestar
31 mayo - 4 de junio, 2022
La Diputació de Barcelona y Forest Therapy Hub invitan al
[ Español e Inglés con traducción simultánea | Seminario On-line Gratuito ]
Desde la innovación, la salud y el bienestar el III Seminario es una oportunidad para conocer:
- Casos prácticos y desarrollo de experiencias en primera persona, a cargo de los protagonistas.
- Investigadores de ámbitos multidisciplinares y las bases científicas de las soluciones basadas en la naturaleza.
- Sesiones al Aire Libre con Talleres Experienciales.
Ponencias Grabadas Disponibles
Programa:
- 31 Mayo
- 1 Junio
- 2 Junio
- 3 Junio
- 4 Junio
Apertura del III Seminario Iberoamericano Naturaleza, Salud y Bienestar
14:45 Madrid, Roma, Oslo, París | 7:45 México, Bogotá, Lima | 8:45 New York, Toronto, Santiago de Chile | 9:45 Buenos aires | 13:45 Lisboa, Londres, Dublin | 15:45 Riga, Helsinki, Atenas
Alex Gesse, Director Executiu del Forest Therapy Hub
Valentí Junyent, Diputado Delegado de Espacios Naturales
Módulo 1: Espacios Naturales Protegidos y Bienestar
15:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 8:00 México, Bogotá, Lima | 9:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 10:00 Buenos aires | 14:00 Lisboa, Londres, Dublin | 16:00 Riga, Helsinki, Atenas
Xavier Roget, Asesor de Turismo y Cultura de la Red de Parques de la Diputación de Barcelona (España) - La visión de la Red de Parques Naturales de Barcelona.
Diego Cannestraci, Secretario de Desarrollo Sostenible. Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro (Argentina).
Miguel Vasco Ribeiro, Director Ejecutivo de Destinature, Agencia para el Desarrollo de la Naturaleza (Portugal) - iNature, my Nature: la diversidad como base de experiencias turísticas únicas.
Módulo 2: Prescripción Social y Prescripción Verde
16:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 9:30 México, Bogotá, Lima | 10:30 New York, Toronto, Santiago de Chile | 11:30 Buenos Aires | 15:30 Lisboa, Londres, Dublin | 17:30 Riga, Helsinki, Atenas
Marta Pahissa, Responsable de Transformación Ambiental en DKV Seguros (España).
Dra. Jill Litt, profesora de Salud Ambiental en el Programa de Estudios Ambientales de la Universidad de Colorado en Boulder e investigadora asociada del ISGlobal Barcelona (EE.UU,) - Uniendo la Naturaleza y el Bienestar Mental a través de Prescripciones Sociales Basadas en la Naturaleza: Una Visión General del Proyecto RECETAS.
Dr. Melissa Lem, MD, CCFP, FCFPDirector, PaRx / Park Prescriptions, BC Parks Foundation (Canadá).
Módulo 3: Salud Planetaria y Políticas Públicas
18:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 11:00 México, Bogotá, Lima | 12:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 13:00 Buenos Aires | 17:00 Lisboa, Londres, Dublin | 19:00 Riga, Helsinki, Atenas
Dr. Ricardo García Mira, Grupo de Investigación Personas-Ambientes Universidad de A Coruña, Galicia (España) - La perspectiva social de la transición hacia energías limpias.
Dinora Dique, Directora del Parque Natural Metropolitano de Panamá (Panamá) - Las áreas protegidas proveen los servicios ambientales para una mejor calidad de vida.
A confirmar.
Módulo 4: Horticultura Terapéutica y Arte Terapia
15:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 8:00México, Bogotá, Lima | 9:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 10:00 Buenos aires | 14:00 Lisboa, Londres, Dublin | 16:00 Riga, Helsinki, Atenas
Antonio Gonzalez (PhD), Universidad Nacional España a Distancia UNED (España) - El huerto terapéutico como espacio de la ecopsicoterapia.
Daniela Silva-Rodríguez Bonazzi, Instituto de Horticultura Terapéutica y Social de Perú (Perú) - La estimulación sensorial de la naturaleza para la salud mental.
Rita Nunes da Ponte, Arte-psicoterapeuta, Miembro de la Comisión Científica de SPAT, Sociedade Portuguesa de Arte-Terapia (Portugal) - Arteterapia y el cambio del paisaje interno.
Módulo 5: Ecoturismo y Bienestar
16:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 9:30 México, Bogotá, Lima | 10:30 New York, Toronto, Santiago de Chile | 11:30 Buenos Aires | 15:30 Lisboa, Londres, Dublin | 17:30 Riga, Helsinki, Atenas
Francesca Corona, Guía Certificada de Baños de Bosque por Forest Therapy Hub (Italia) - Baños de bosque en Cervia - Milano Marittima: la nueva frontera del turismo verde en apoyo del ecosistema local.
Cristian Sollner Olivares y Mikaela Lukacs Van Yurick, Director Ejecutivo y Directora Administrativa de Rukakutral (Chile) - Experiencias de naturaleza & bienestar.
A confirmar.
Módulo 6: Baños de Bosque y bienestar
18:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 11:00 México, Bogotá, Lima | 12:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 13:00 Buenos Aires | 17:00 Lisboa, Londres, Dublin | 19:00 Riga, Helsinki, Atenas
Manuela Renzi, Formadora de FTHub (Italia) - El fascinante mundo de los Baños de Bosque y la Terapia de Bosque para adolescentes.
Alicia Andrés Ramos, Fundadora de Artesavia, periodista, escritora y guía certificada de Baños de Bosque por FTHub (España) - Bosquegrafías: un diálogo entre arte y naturaleza.
Oihana Orkolaga Fernandez, Técnico de Educación, Fundación Cristina Enea (España) - Baños de Bosque en entornos urbanos.
Antonia Pulido, Regidora de Turismo. Ajuntament de Sant Pere de Ribes (España).
Módulo 7: Psicología Ambiental y Ecopsicología
15:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 8:00 México, Bogotá, Lima | 9:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 10:00 Buenos aires | 14:00 Lisboa, Londres, Dublin | 16:00 Riga, Helsinki, Atenas
Marcella Danon, Ecopsicóloga, Ecopsiché - Escuela de Ecopsicología (Italia) - Ecopsicología y crecimiento personal.
María Guadalupe Garibay Chávez, Profesora investigadora en la Universidad de Guadalajara (México) - Actividades en la naturaleza-Baños de Bosque: práctica terapéutica para la salud mental. Contribución desde México.
Ana Loureiro (PhD), Profesora Asociada de la Universidade Lusófona. HEI-Lab: Digital Human-Environment Interaction Lab (Portugal) - Entornos naturales, conectividad y bienestar.
Módulo 8: Terapia de Naturaleza y Terapia de Aventura
16:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 9:30 México, Bogotá, Lima | 10:30 New York, Toronto, Santiago de Chile | 11:30 Buenos Aires | 15:30 Lisboa, Londres, Dublin | 17:30 Riga, Helsinki, Atenas
Profesor Nevin J. Harper, PhD, RCC (Consejero Clínico Registrado), Universidad de Victoria (Canadá) - Aventuras en la terapia basada en la naturaleza.
Dr. D. Maurie Lung, PhD, LMHC, LMFT, CEO, Life Adventures Counseling & Consulting, Directora de asesoramiento basado en la Aventura y la Naturaleza, Prescott College (EE.UU.) - Terapia de naturaleza y aventura.
Mathias Roitman, Facilitador de grupos, Asociación Experientia (España) - La Terapia a Través de la aventura como herramienta de impacto social.
Módulo 9: Terapia de Bosque
18:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 11:00 México, Bogotá, Lima | 12:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 13:00 Buenos Aires | 17:00 Lisboa, Londres, Dublin | 19:00 Riga, Helsinki, Atenas
Alex Gesse, Director Ejecutivo del Forest Therapy Hub (España) - Método FTHub y Modelo de Interacciones Líquidas para Intervenciones de Terapia de Bosque.
Mg. Psych Inga Dreimane, Asociación Letona de Psicólogos en Adicciones (Letonia). Psicóloga y Forest Therapy Practitioner.
Dr. Hugh Asher, 'An Darach Forest Therapy' y 'Darach Social Croft', FTHub Profesional de Terapia de Bosque (Escocia) - Los beneficios de los Baños de Bosque y las actividades de conexión con la naturaleza para las personas que experimentan artritis.
Marta Ayats, Enfermera, Máster en Medicina Tropical, FTHub Profesional de Terapia de Bosque, Coordinadora de Formación de FTHub (España) - Terapia de Bosque y la Prescripción Social: Intervenciones de Terapia de Bosque para víctimas de Violencia de Género.
Johanna Maluenda Terreros, Responsable Área Comunitaria y Vida Independiente Avifes, Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad mental (España) - Sentir en verde: Baños de Bosque y Salud Mental.
Módulo 10: Naturaleza y Salud Mental
15:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 8:00 México, Bogotá, Lima | 9:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 10:00 Buenos aires | 14:00 Lisboa, Londres, Dublin | 16:00 Riga, Helsinki, Atenas
Montse Subirana-Malaret (PhD), Universitat De Barcelona (España) - Bienestar y Salud Mental tras los pasos de los cátaros en los Pirineos.
Kirsten McEwan (PhD), Universidad de Derby (United Kingdom) - Los Baños de Bosque pueden reducir la ansiedad y la depresión
Dr.ª Eliseth Leão, Investigadora y Profesora Titular del Programa de Posgrado en Ciencias de la Salud del Hospital Israelita Albert Einstein (Brasil) - Naturaleza y Salud: El Potencial de la Fotografía en Entornos Clínicos y Naturales.
Módulo 11: Últimos Informes y Perspectivas sobre Naturaleza, Salud y Bienestar
16:30 Madrid, Roma, Oslo, París | 9:30 México, Bogotá, Lima | 10:30 New York, Toronto, Santiago de Chile | 11:30 Buenos Aires | 15:30 Lisboa, Londres, Dublin | 17:30 Riga, Helsinki, Atenas
Gorka Altuna Fernandez, Ingeniero de Montes (España) - Estándar de características esenciales de espacios verdes saludables por FTHub.
Susan Andrien, terapeuta familiar y matrimonial, The Awakening Educator (EE. UU.) - Espacios seguros en baños de bosque y terapia de bosque por FTHub.
Aynur Mammadova, investigación, Universidad de Padua (Italia) - Forest-Based Care Market Outlook
Florencia Florido, Graduada en Conservación-restauración de bienes arqueológicos, Máster en Comunicación Científica y Técnica de Comunicación y Corina Basnou, doctora en Biología e investigadora del CREAF (España) -Presentación del proyecto de innovación docente (ERASMUS+) Uforest.
Módulo 12: Naturaleza, Salud y Bienestar
18:00 Madrid, Roma, Oslo, París | 11:00 México, Bogotá, Lima | 12:00 New York, Toronto, Santiago de Chile | 13:00 Buenos Aires | 17:00 Lisboa, Londres, Dublin | 19:00 Riga, Helsinki, Atenas
Anne Robillard, M.Ed. Graduada en Estudios Curriculares: Health, Outdoor, & Physical Experiential Education, University of British Columbia (Canadá) - Un soplo de aire fresco en el plan de estudios de secundaria: Percepciones de estudiantes y profesores sobre las pausas diarias de quince minutos para caminar al aire libre.
Simone Farris, Estudiante de Doctorado, The University of Sheffield (Reino Unido) - 360 de-green Woodland: ¡los observadores conscientes obtienen beneficios adicionales!
Sesiones Experienciales al Aire Libre
Las actividades experienciales, Baños de Bosque, son gratuitos y con plazas limitadas.
Estos son gestionados y de responsabilidad de los Guías y Profesionales que las ofrecen, todos ellos formados en el Forest Therapy Hub. Encuentra sus contactos en los formularios de inscripción.
Fecha: 4 de Junio 2022
Horario (hora local): 10:00 - 12:30 (te recomendamos llegar hasta 10 minutos antes de la hora de salida programada. El tiempo de finalización es aproximado).
ARGENTINA
Buenos Aires, inscríbete aquí.
Neuquén, Villa La Angostura, inscríbete aquí.
CHILE
Valdivia, inscríbete aquí.
ESPAÑA
Banyoles, Bosc de Can Puig, inscríbete aquí.
Barcelona, Parc del Montnegre i el Corredor, inscríbete aquí.
Barcelona, Parc Natural de la Serra de Collserola, inscríbete aquí
Cantabría, Ucieda de Arriba, inscríbete aquí
Donostia-San Sebastián, inscríbete aquí.
Vilanova de Sau (Barcelona), Espai Natural de les Guilleries-Savassona, inscríbete aquí.
ITALIA
Faro, Bibione, inscríbete aquí.
Trentino, Rifugio Nambrone, inscríbete aquí.
Zubiena, Località Victimula, inscríbete aquí.
MÉXICO
Guadalajara, Jalisco, bosque Los Colomos, inscríbete aquí.
PORTUGAL
Lisboa, Monsanto, inscríbete here.
Ponentes
La visión de la Red de Parques Naturales de Barcelona
Actividades en la naturaleza-Baños de Bosque: práctica terapéutica para la salud mental. Contribución desde México
Naturaleza y salud: el potencial de la fotografía en entornos clínicos y naturales
PaRx: Una prescripción para la salud del paciente y la salud planetaria
Efectos de los Baños de Bosque sobre la salud y el bienestar de personas con discapacidad: una experiencia en Navarra.
Efectos de los Baños de Bosque sobre la salud y el bienestar de personas con discapacidad: una experiencia en Navarra.
El fascinante mundo de los Baños de Bosque y la Terapia de Bosque para adolescentes
Los beneficios de los Baños de Bosque y las actividades de conexión con la natur aleza para las personas que experimentan artritis
El huerto terapéutico como espacio de la ecopsicoterapia
Estándar de características esenciales de espacios verdes saludables
Arteterapia y el cambio del paisaje interno
Baños de bosque en Cervia - Milano Marittima: la nueva frontera del turismo verde en apoyo del ecosistema local
Bosquegrafías: un diálogo entre arte y naturaleza
iNature, my Nature: la diversidad como base de experiencias turísticas únicas
Sentir en verde: Baños de Bosque y Salud Mental
Baños de Bosque en entornos urbanos
La Terapia a Través de la aventura como herramienta de impacto social
Las áreas protegidas proveen los servicios ambientales para una mejor calidad de vida
Experiencias de naturaleza & bienestar
Presentación del proyecto de innovación docente (ERASMUS+) Uforest
Presentación del proyecto de innovación docente (ERASMUS+) Uforest
Espacios seguros en baños de bosque y terapia de bosque por FTHub.
Entornos naturales, conectividad y bienestar.
Este es el resultado de un extenso trabajo que considera formas fuera del paradigma social y ambiental actual para mejorar la inclusión social, la cohesión social y el desarrollo sostenible.
Regístrate para recibir más información sobre Congresos, Seminarios y Webinars.
Organizadores:

