Vera Steinberg

Empleos verdes en profundidad: el atractivo de trabajar por la salud y los bosques

Vera Steinberg vive en Bonn (Alemania) y creció muy cerca de la Selva Negra, una de las zonas más bellas del mundo. Es Master en Ecología y Gestión Forestal y trabaja como asesora política en Forest Europe, donde dirige la línea de trabajo «Empleos verdes y educación forestal». Esto incluye la investigación y las campañas relativas a los empleos verdes, que cada vez reciben más atención como componente clave de un futuro mejor tanto para los ecosistemas como para las personas.

Esta ex Girl Scout, a la que le encanta encender hogueras y dormir al aire libre, es muy consciente de que los problemas de salud mental son una de las principales preocupaciones que pueden abordarse en tanto los ecosistemas no se den por sentados: «Es hora de que exploremos la naturaleza como recurso o como fuente de calma. Cuando hago senderismo, mi mente está en calma, es casi como meditar. Sólo yo y mis pensamientos. Puedo caminar durante 5 horas sola«.

Vera hablará de la importancia y la investigación de los empleos verdes en el IV Congreso Internacional Los bosques y su potencial para la salud en Portugal.

Hacer correr la voz

«¿Qué es un empleo verde? Un empleo verde en el bosque es un trabajo decente, con el que se tienen buenos ingresos, derechos de los trabajadores, en un entorno sostenible o hacia un entorno sostenible. Por ejemplo, un guarda forestal que gestiona el bosque con criterios de gestión sostenible, pero también una guardería forestal. Hay muchos Empleos Verdes de los que quizás no seas consciente en un primer momento, por ejemplo, la creación de textiles a partir de tejidos de madera: los nuevos productos dentro de la bioeconomía son Empleos Verdes a lo largo de la cadena de valor.

«Cuando se miran las cifras se ve que hay más Empleos Verdes, hay mucha más atención y atractivo para trabajar en el sector».

«En el Congreso hablaré de los empleos verdes en general. Con Forest Europe establecimos un grupo de expertos sobre Empleos Verdes y estamos haciendo un análisis para conocer mejor la situación sobre el terreno, intentar superar las lagunas de datos y debatir una definición común».

«Tenemos una campaña llamada Grow Green Jobs (#growgreenjobs) y hemos recopilado casi 50 vídeos de Empleos Verdes en el sector forestal: Terapia de Bosque, guarderías forestales, plantación de árboles… Es una campaña de etiquetar y compartir en Instagram. Queremos correr la voz y todo el mundo está invitado a compartir su propio Green Job».

Las niñas no hacen fogatas

«Vengo de un lugar muy cercano a la Selva Negra, Emmendingen. El deporte siempre estuvo presente en mi familia. Solíamos ir mucho de excursión a las montañas, donde pasábamos las vacaciones, también en Austria o Suiza. Desde muy temprana edad estuve vinculada a las montañas y al aire libre.

«Cuando hago senderismo mi mente está en calma, es casi como meditar. Sólo yo y mis pensamientos. Puedo caminar durante 5 horas sola, sin hablar, sólo soñando, pensando, y por supuesto me gustan las caminatas en el bosque.

«Cuando tenía 9 años me uní a los Scouts y allí siempre se trataba de dormir en tiendas de campaña, hacer fuego, estar al aire libre. Nunca sentí ese prejuicio de que ‘las chicas no pueden hacer fuego’, simplemente lo intenté y siempre me animaron a hacer lo que quisiera: dormir al aire libre si querías, pero no quejarte al día siguiente si tenías frío. Eso formaba parte de la experiencia».

«Después empecé a trabajar para el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura, apoyando la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea. Desde 2021 trabajo en la Unidad de Enlace de Bonn para la Forest Europe, donde Alemania tiene la presidencia hasta 2024».

Un consejo ante los cambios

«Desde mi punto de vista, todo está conectado. No puedo imaginar cómo se puede ser una persona feliz en un entorno destruido. En nuestro mundo modernizado, la salud mental es un gran tema. La presión, la velocidad de la vida, la digitalización con todas las ventajas pero también con los inconvenientes: creo que mucha gente ya no sabe cómo lidiar con esto.

«Volver a la naturaleza y respirar aire fresco puede ayudar a relajarse… Es hora de que exploremos la naturaleza como recurso o como fuente de calma, para darte energía.

«El trabajo pionero es siempre el más difícil. Algunas ideas que hace 10 años podían parecer muy extrañas están siendo más aceptadas y se están generalizando. Como consejo, si estás pensando en poner en marcha un trabajo verde realmente innovador en tu región y la gente te dice que es imposible, no les creas. Si ha funcionado en muchos otros lugares, puede que también funcione en el tuyo. Es un proceso, es un cambio y el cambio siempre necesita tiempo«.

Forest Therapy Hub

Forest Therapy Hub

Carrito de compra
Scroll al inicio