Rita Nunes da Ponte es una de las profesoras de Forest Therapy Hub. Sus clases magistrales sobre Artes Expresivas son únicas. No sólo por su experiencia, sino por su profundo enfoque del arte, las personas y la naturaleza.
«Como miembro del equipo de formación de la SPAT, me complace coordinar nuestra contribución a los Baños de Bosque y la Terapia de Bosque con FTHub.
La Sociedad Portuguesa de Arteterapia (SPAT) es una organización sin fines de lucro dedicada a la formación, investigación y aplicación clínica del Arteterapia. Habiendo desarrollado su propio cuerpo teórico de Arteterapia, la SPAT cuenta con casi 25 años de experiencia en el campo.
Habiendo estudiado formalmente Química, siempre he mantenido mi interés por las Artes, estudiando violonchelo en el Conservatorio de Música de Lisboa, Cerámica en ARCO y explorando mi propio camino en otros campos de las Artes Visuales. Fue en la búsqueda de ayudar a otros a través de mi experiencia de la creatividad que me encontré con SPAT, hace 18 años… y ha sido mi inspiración desde entonces.
Además de formadora, también soy tutora de Arteterapia, Arteterapeuta y Arte-psicoterapeuta, dando sesiones online en portugués e inglés.
Diría que el vínculo entre la Arteterapia y el Baño de Bosque y la Terapia de Bosque es el yo… el autoconocimiento, la autoexpresión, el autocuidado, la autoestima… En general, la superación personal. O lo que es lo mismo, el vínculo entre ambos es su objetivo final: promover la salud y el bienestar.
Si los humanos somos seres sensibles que habitan un mundo natural, dos cosas son esenciales para mantener el contacto con nuestra humanidad: un medio de expresión de los sentimientos y la Naturaleza. La relación con un profesional especializado y capacitado realza los potenciales terapéuticos del arte y la naturaleza, permitiendo una experiencia profunda, transformadora e integradora.
La arteterapia puede enriquecer e inspirar el Baño de Bosque y la Terapia de Bosque con sus conocimientos específicos sobre los medios artísticos y sus potenciales terapéuticos, potenciando el contacto con el yo interior así como con el exterior, la naturaleza que nos rodea.
En lo que respecta a los beneficios de la arteterapia, puedo decirles que he sido testigo de cómo los niños han encontrado una forma segura de expresarse, creciendo hacia la luz con una sólida estructura interna. Jóvenes adultos que se ponen en contacto con su niño creativo interior, que perdonan su pasado doloroso y siguen adelante con relaciones satisfactorias. Adultos que encuentran la resiliencia dentro de sí mismos. Y personas mayores que encuentran la alegría y una razón de ser. En todos los casos, diría que he tenido el privilegio de ver a las personas encontrar la alegría creativa que llevan dentro».
Rita Nunes da Ponte