Caitlin Keddie es una pionera. Formadora y mentora en FTHub, fue la primera Guía de Baños de Bosque de Escocia en 2017. Es una apasionada por la salud mental y regularmente facilita workshops y paseos de Baños de Bosque al público, a clientes corporativos y a organizaciones gubernamentales. Es co-propietaria de Napiers the Herbalists Bathgate, una clínica multidisciplinaria y dispensario herbolario, que procura hacer la medicina natural y la asesoría de salud accesible a la comunidad local. Comparte su amor y conocimiento por la medicina de las plantas a través de sus ceremonias del té en los Baños de Bosque. Caitlin es también Profesional de Terapia de Bosque, fundadora de Forest Therapy Scotland, y está particularmente interesada en apoyar a personas con condiciones de salud mental y de largo plazo como ansiedad, depresión, fatiga crónica, Enfermedad de Lyme crónica y Covid, para mejorar su salud a través de la conexión sensorial con la naturaleza.
¿Por qué decidiste formarte con este equipo?
Decidí formarme con Forest Therapy Hub por el modelo que desarrollaron, basado en evidencia científica, y porque el equipo de formadores comparten un gran profesionalismo y experiencia en el campo de la Salud y el Bienestar, especialmente con intervenciones terapéuticas para poblaciones específicas. Desde que completé la formación, he notado beneficios reales al implementar sus técnicas y secuencia en mis sesiones con mis clientes y aumentó mi confianza como profesional.
¿Qué es lo que más disfrutas cuando guías un Baño de Bosque?
Guiar un Baño de Bosque es restaurador para mí tanto como para mis clientes y es una práctica fantástica para mantener mi mente y mi cuerpo saludables. La capacidad de compartir mi amor por el mundo natural a través de mi trabajo es verdaderamente un regalo!
¿Cómo conectas tu formación de Guía de Baños de Bosque y de Profesional de Terapia de Bosque con tu campo profesional?
Soy copropietaria de un dispensario y clínica de hierbas tradicionales en el centro de Escocia y encuentro que este trabajo complementa mi práctica e intereses en la herbolaria occidental y en el campo de la salud natural y el bienestar en su conjunto. Disfruto compartiendo mis conocimientos de herboristería y plantas a través de mis ceremonias de té que ofrezco al final de mis sesiones de Baño de Bosque. Es una gran manera de inspirar a otros a aprender más sobre el mundo de las plantas y de reunir a la gente como una comunidad.
¿Cuál es el proyecto actual en que desarrollas los Baños de Bosque?
Actualmente estoy trabajando en el desarrollo de una serie de actividades de conexión con la naturaleza y de baño en el bosque online para aquellos que no pueden acceder a los espacios verdes debido a condiciones de salud crónicas como el Covid prolongado, la enfermedad de Lyme crónica, la ansiedad, la depresión y la fatiga crónica. Me apasiona ayudar a otras personas a encontrar formas accesibles de conectar con la naturaleza y recibir sus múltiples beneficios, y permitirles mejorar su calidad de vida y sus resultados de salud a largo plazo.