Hugh Asher

Baños de Bosque para la salud mental y la movilidad reducida como Prescripción Social en Escocia

Hugh Asher es un Guía de Baños de Bosque formado en FTHub y pronto Profesional de Terapia de Bosque que vive en las West Highlands de Escocia -en la encantadora Darach Social Croft (Granja Social Darach), una «pequeña granja de tipo muy escocés»- para quien “la vida de granjero suele ser más bien un hobby y un estilo de vida». Tiene un modo tan humilde de mencionar su trayectoria profesional que apenas la menciona, y en su tono suave de voz no se reflejan las duras y profundas realidades con las que le ha gustado trabajar a lo largo de su vida.

Doctor en Ciencias Sociales Aplicadas, especializado en relaciones terapéuticas en prisiones, graduado en Trabajo Social y máster en trabajo con consumidores de sustancias, guía intervenciones basadas en la naturaleza para personas con artritis y problemas de movilidad, pero también es pionero en la Prescripción Social para personas con necesidades.

Hugh ha recorrido un largo camino: 28 años trabajando con grupos específicos en prisiones, como trabajador social en abuso de sustancias, haciendo investigaciones universitarias en prisiones, formando a personas que trabajan en la justicia penal para trabajar con grupos con discapacidades en el aprendizaje y autismo. Como Guía de Baños de Bosque, dirige intervenciones basadas en la naturaleza para personas con artritis y problemas de movilidad. Y es pionero en la Prescripción Social con médicos locales para actividades e intervenciones basadas en la naturaleza para personas de bajos recursos.

Rodeado de bosques de robles milenarios ubicados en un área justo por encima de la isla de Mull y por debajo de la isla de Skye, dedicó muchos años a estudiar la importancia de «la relación entre la persona que presta ayuda y la que es ayudada» en las prisiones, «qué diferencia hace el modo en que se relacionan entre sí».

Ethos

«Mi mujer es trabajadora social y dirigía una granja de cuidados especiales apoyando a personas con problemas de aprendizaje y autismo, y cuando el Covid se afianzó lanzamos la Granja Social… Ese fue un camino interesante. Al principio del Covid y los 3 o 4 años anteriores, solía hacer paseos de bienestar por los bosques locales. Un poco de mindfulness en la naturaleza. Conseguimos algunos fondos locales para salud y naturaleza del NHS (Servicio Nacional de Salud) para realizar actividades de salud verde. 

«Todo el mundo estaba encerrado, no podíamos hacer paseos y allí descubrí los Baños de Bosque leyendo libros y me encantó, así que organicé un seminario web gratuito para presentar a la gente los Baños de Bosque y empezar a entender la idea de la conexión con la naturaleza. Vinieron 60 personas y organicé otro con 100 personas, y me encantó la idea. Creo que es muy buena, encaja con las cosas que me gustan, con la idea de la granja social. Los Baños de Bosque forman parte del ethos de nuestra granja social.

«Hay unos paseos realmente preciosos que se pueden hacer muy cerca de donde vivo. A unos 200 metros de nuestra casa hay un robledal, un robledal de hace 2 mil años. Tenemos pequeños fragmentos de él aquí.

«Son muy populares los bosques a nivel local, pero incluso durante mi formación como Guía de Baños de Bosque la gente decía: ‘He caminado por estos bosques todos los días durante 15 años y hoy lo he visto por primera vez‘. Usamos el entorno natural pero sin conectarnos realmente con él. La gente se limita a pasear por él con pensamientos en la cabeza pero sin prestar realmente atención. Ver ese cambio es realmente gratificante». 

El baño en el bosque, la artritis y la desaceleración

«En esta zona bastante rural tenemos turistas, pero también tenemos muchos problemas de salud mental, así que si puedes ofrecer algo que tenga una base evidente de trabajar bien con la salud mental… 

«Hace unos meses conseguimos financiación para ofrecer Baños de Bosque para personas con artritis. Al decir ‘esto es un Baño de Bosque para personas con problemas de movilidad o para personas que no caminan rápido‘, he tenido mucha gente que ha dicho ‘sí, esto suena muy bien, voy a venir‘. Y no voy más rápido y no hago nada diferente con ese grupo de lo que haría normalmente. Pero creo que mucha gente con problemas de movilidad no quiere apuntarse a este tipo de cosas porque piensan que van a retrasar a todo el mundo. 

«Y entonces les dices a las personas con artritis o problemas de movilidad ‘esto es para ti, vamos muy despacio, cuanto más puedas ralentizar al grupo, más fácil lo haces para mí también‘. Y la respuesta ha sido muy buena. También es una forma de sacar a la gente al exterior y hacerles hacer ejercicio suave.

«Aprendí que, aunque lo que ofreces es adecuado para un grupo muy amplio de personas, algunas de ellas se comprometen de verdad cuando les dices ‘esto es específicamente para ti’. De estos hice 4 paseos en noviembre y voy a hacer 8 en marzo». 

Prescripción social 

«Estoy empezando a trabajar mucho con los médicos locales. Tengo la suerte de que, donde vivimos, el servicio de salud está muy interesado en la prescripción social. Hay un buen impulso para que se prescriban socialmente cosas como la granja social, donde se relacionan con los animales, y los Baños de Bosque, así que estamos estudiando cómo los médicos de cabecera podrían remitir a la gente a los Baños de Bosque. En las islas remotas funciona muy bien. 

«La mayoría de los médicos vienen a trabajar aquí porque les gusta el aire libre, así que sin duda entienden los beneficios de salir al exterior y la conexión con la naturaleza. Creo que involucrar a los médicos puede persuadirlos para que hablen con los pacientes para que acudan al asistente local que remite a las sesiones de Baños de Bosque». 

 

Ph: Hugh Asher

Forest Therapy Hub

Forest Therapy Hub

Carrito de compra
Scroll al inicio